• Título japonés: BS Fire Emblem Akanea Senki (BSファイアーエムブレム アカネイア戦記, "Historias de la guerra de Akanea").
• Otros nombres: BS Fire Emblem, Fire Emblem BS, Fire Emblem Akaneia Saga, Fire Emblem War Chronicles of Akaneia, Fire Emblem Record of Akaneia Wars, Fire Emblem: Archanea Saga.
• Fecha de lanzamiento: 28 de septiembre, 1997 en Japón.
• Sistema: Satellaview.
Primero que nada hay que saber que estos FE son para una consola llamada Satellaview. Bueno, más bien es una "especie" de accesorio para Super Famicom que solo se podía conseguir en Japón y no salió de dicho país.
Este accesorio costaba 14.000 yenes, unos 150 Dólares (USD). Y permitía, pagando una cuota mensual, descargar ampliaciones de juegos, noticias, demos, entrevistas... es decir, lo que Nintendo quisiera.
(Izquierda a derecha: Super Famicom con Satellaview, Satellaview en si y el cartucho que utiliza)
Entonces al pagar dicha cuota podías conectarte a un canal vía satélite, llamado Giga, y descargar sin ningún coste adicional. Pero solo entre las 4PM a las 7PM, en otras horas el satélite era como cualquier otro canal de televisión.
Además, el Satellaview contaba con cartuchos "vírgenes" de 1 megabit en los cuales podías guardas esas cosas y podías comprar más por unos 30 dólares, como las Memory Cards de algunas consolas más recientes. Y salieron varias cosas... como una expansión del F-Zero de SNES con algunas copas y circuitos más, el The Legend of Zelda original o el Super Mario Bros 3 con gráficas actualizadas, y entre más de 100 cosas que se pudieron descargar y no solo de juegos de Nintendo.
Y su nombre es "BS" que viene de Broadcast Satelite (emisión satelital), no es Bandai Satellaview.
Parecía tener bastantes posibilidades... incluso, desde que apareció -el 23 de abril de 1995- recibió algunos juegos más hasta por el año 1999, cuando termino el 30 de junio del 2000. Como siempre estas cosas no salieron de Japón, al igual que otros aparatejos raros. Pero el caso es que entre esos juegos que eran posibles descargar habían 4 Fire Emblems con la estética y mecanismos del primer Fire Emblem de SNES. Aquellos 4 son... Fire Emblem Akanea Senki o Historias de la guerra de Akanea: Palace Kanraku (La caída del Palacio), Akai Ryu Kishi (Caballero dragón rojo), Seigi no Tozokudan (Ladrones justicieros) y Hajimari no Toki (El comienzo).
Pero debido al tamaño de los cartuchos, solo contaban con un mapa de batalla y sin músicas ni animaciones, pero con luchas bastante difíciles, y varios de los personajes que podías controlar eran personajes ya conocidos en el Mystery of Emblem pero con una caras rediseñadas que le daban una muy buena apariencia. Por esta razón todo el dialogo e imágenes extras eran enviadas directamente y no guardadas en el cartucho, lo único que se guardaba era el sistema de juego como los mapas. El juego incluso contaba con voces al parecer.
Las batallas ocurren antes de que comenzara ese juego o casi al comienzo:
-
El primero ocurre justo antes de que Akanea cayera por las fuerzas de Garnef, sería un poco antes del comienzo de las OVAS.
-
En el segundo Minerva decide unirse a Hardin para ayudar a vencer a unos desertores que atacan a las personas, aunque ella debería estar atacando Orleans.
-
En el tercero, un tiempo después de la primera parte. Ahora algunas personas deciden ir a buscar los tesoros que quedan en el palacio de Akanea, entre ellos Rickard y Lena que lo trata de detener, y Navarre / Nabarl y Kashim (Castor).
-
En la ultima parte el Caballero Negro Camus trata de proteger a la princesa Nina de todas las fuerzas enemigas que los persiguen, para tratar de llegar a Orleans. Es probable que esto ocurra un poco antes del capítulo 5 del libro 1.
Pero a decir verdad, de estos hay muy poca información, incluso menos que los FE de NES, ya que solo se podían conseguir descargándolos, y es que obtener un cartucho con el juego y el Satellaview es bastante difícil, pero han sido incluidos en el FE12 como contenido extra... aunque sin las voces/música y CG que eran enviados a la consola mientras jugabas. (Leer más / Ocultar)
Información
Diálogos
- Diálogos
- Reparto de voces
|