Portal del sitio Fire Emblem Shadow Dragon Capítulos ... Consejos antes de comenzar el modo difícil 5O conocido como Merciless / Sin piedad, el modo con más dificultad que no había desde hace tiempo en un Fire Emblem. Aunque puedes aplicar esos consejos al juego en otras dificultades, en esta parte se darán consejos para que te hagas una idea antes de empezar en esta dificultad, ya que casi todas las estrategias están al final de cada pagina en la guía del juego de esta web. Pero en ésta dificultad RECUERDA QUE LOS REFUERZOS ENEMIGOS APARECEN Y SE MUEVEN AL COMIENZO DEL TURNO, no al final de su turno enemigo, haciéndolos letales... y la mejor forma de detenerlos es matando al jefe.
Antes de empezar... Te recomendaría pasar el juego en normal comenzando por el prólogo. Te dará una idea de lo que hay y que tendrías que hacer. De otra forma es probable que te traumes porque aquí es como si los jefes fueran enemigos comunes pero más fuertes, y que se mueven y tengas que tomar estrategias para matar a cada uno de ellos por separado, al menos por los primeros capítulos. Entonces, si planeas usar 8 a 15 personajes (que da además la opción de entrar a los capítulos opcionales) es probable que tengas un montón de personajes que no usarás... con estos puedes hacer una de dos cosas. La primera es no usarlos y tenerlos solo para decir que acabaste este modo sin muertes (cosa bien posible, pero tendrás que usar el bastón Warp / Transporte y tomar más preocupaciones), o matarlos y usarlos como señuelo junto con los personajes genéricos que irás consiguiendo, pero no todos ellos son útiles en sus clases ni si quiera como señuelo o para arriesgarlos si ves que la situación se pone muy complicada (recuerda que a veces los enemigos aciertan con 50~60 de golpe), por lo que lleva al siguiente punto, y eso incluye a los 8-15 personajes que vayas a usar.
Clases y cambiar clases La mejor clase aquí son: las con fuerza, defensa, y velocidad. Es decir: - Fuerza: Fighter / Luchadores, Pirate / Piratas ¿Porqué no los Myrmidon / Mirmidones?
Ellos poseen buena velocidad, pero muy baja fuerza. Y es aquí donde viene una de las cosas que te ayuda más en este modo... el mejor ejemplo es Wolf y Sedgar. Ellos son unidades promocionadas como Horseman / Jinete Arqueros, pero las estadísticas de un general son mucho más altas en defensa que cualquier otra, así que si los cambias a esa clase tendrás 2 tanques que además poseen un buen crecimiento (y es probable que terminen mejores que los otros Inf. pesada por tener un crecimiento más seguro). Sin duda lo más recomendable es que planees bien a que clase cambiar dependiendo de qué capitulo, en algunos puede ser mejor tener una defensa más o solo tener una pequeña oportunidad de aumentar una estadística que le falte al personaje (cosa que también puedes ver en la guía de Personajes: en una clase u otra puede aumentar más una estadística que otra). Detalle adicional sobre cambiar de clase (gracias a paladin21 por hacerme acordar): - Shiida como Pegaso en nivel 15, con velocidad al tope (20). La cambias a maga, que da como resultado -4 (16 de velocidad en total debido a las peores bases de maga). Esto se debe a que las estadísticas máximas y sus bases suben o bajan dependiendo de la clase, pero los puntos que ganen por subir niveles (o por objetos) se guardan aún si pasaran del tope (aunque solo se verá ese tope en ciertas clases). Dando la posibilidad de ganar más puntos por subir niveles en clases que poseen menores estadísticas de por si.
Armas y Objetos aconsejables Además que hay que tener en cuenta que hay varios tipos de armas necesarias en este modo simplificándotelo mucho más... estas son:
Claro que las armas de plata nunca estan demás, pero como notarás...
Ahora con los objetos... pues, básicamente TODO sirve. Pero por sobre todo las Vulnerary / Poción. Es mejor tener al personaje recuperándose al frente de la batalla por si mismo que retrocediendo o arriesgando a un curandero. Y es que en este juego recuperarás muy pocos puntos de vida con ayuda de bastones, y con 2 que los puedan usar no te bastará para TODOS tus personajes; solo para uno o dos que veas extremadamente necesario.
Forjar armas Ahora que tienes una idea de cuales armas son aconsejables lo mejor que puedes hacer es forjarlas. Pero solo es necesario el PODER del arma. El golpe no sería necesario, casi siempre aciertas... a no ser claro que sea una de las hachas por ejemplo (solo tienen 60 de golpe), y como dije antes, no es aconsejable apoyarse en el critico de un arma. Así que si aumentas el poder de un Rapier / Estoque, por ejemplo, unos 4 puntos de poder, este irá de 5 a 9 y eso contra un acorazado o Jinete (sin tomar en cuenta la fuerza del personaje o defensas enemigas) da... ¡De 15 de daño a 27! Sólo por ser efectivas, y si a eso le sumas que el personaje que lo use posea una buena velocidad, sería el doble de daño por un ataque doble. Y 4 puntos de poder no cuesta más que 5500-6500 de dinero por lo general. Y ten en cuenta que no puedes re-forjar un arma ya forjada. También podrías forjar armas como las Hand Axe / Hacha de mano o Javelin / Jabalina, pero no son tan necesarias, es probable que los personajes que las usen vayan ganando niveles por si mismos con tan solo usarlas sin forjar, solo sería bueno si planeas entrenar a un personaje de bajo nivel en capítulos avanzados... aunque sacarás mas provecho forjando una arma efectiva contra clases. Con las magias es distinto. A un simple Fire / Fuego
le puedes aumentar por 5550 OCHO PUNTOS DE PODER, es decir que tendría 13 de poder acabando como el Excalibur de Merric pero sin su critico y efectividad contra voladores, y aun así lo vale.
Durante los capítulos Tan solo juega a la defensiva, es lo más necesario. Intenta atacar a un solo enemigo por vez y no dejes a varios con pocos PV en vez de matar a la mitad de ellos. Algunas de las estrategias comunes a usar: -
Contraatacar: A veces es mejor contraatacar (dejar que te ataquen) y volver a atacar en tu turno... que atacar, y que te ataquen en el turno enemigo. ¡Y lo primordial! Calcula la velocidad de ataque de los enemigos. Si es mayor que 4, tu o ellos podrían hacer un ataque doble. También recuerda que en este modo los refuerzos aparecen en el turno enemigo y se mueven nada más aparecer. Lo más fácil es esperar a que aparezcan todos e ir matándolos, mientras en otros no, y en algunos capítulos es muy complicado pero puedes sacar ventaja en la forma que aparecen o los turnos en que aparecen. Eso está explicado en la guía de cada capítulo de esta web.
Bastón Warp / Transporte El Fire Emblem original poseía un bastón bastante exagerado en sus efectos, y sigue en este. Mientras cualquiera pueda usarlo (si tiene rango C en bastones) podrá enviar a cualquier punto del mapa a un aliado adyacente. En efecto, podrías acabar mapas en un turno si envías a un personaje a derrotar al jefe y luego a Marth para tomar el trono o puerta. Inclusive hay tres de estos por el juego (ver ubicación de objetos), y también tenemos a Lena que puede usar el bastón Hammerne que restaura los usos también.
Obtener la máxima cantidad de experiencia Este es un principio para facilitar más la mayor dificultad solamente, sin usar “arena abuse” (pasar turnos y turnos en la arena) o “boss abuse” (dañar un poco a un jefe en un castillo o trono y esperar que se recupere para dañarlo de nuevo). Este método se facilita usando armas de largo alcance, estas son las unidades que pueden usar este principio fácilmente: Arqueros, Magos,
Unidades con posibilidad de largo alcance (jabalinas, hachas de mano...). Matar a la unidad contraria: 30 Exp Así que como en H5 se necesitan generalmente varios golpes para matar a una unidad, podemos usar los Mecanismos del juego o bien la barra que nos indica las estadísticas de la pelea antes de empezarla, para calcular como atacar, y aprovechar toda la experiencia posible, de la siguiente manera: 1. Se revisan los daños que dan cada uno de los personajes que pueden realizar un ataque. Por ejemplo, supongamos que una unidad le causa a la unidad enemiga 10 Pv, otra le causa 15 Pv, otra 25, otra 5 y la unidad enemiga tiene 35 Pv. Parece no suponer un gran incremento en la Exp disponible, pero si se aplica con varios enemigos, nos hará obtener niveles extra. Sin embargo, no todo es color de rosa, este sistema tiene 5 debilidades: 1. Uso de armas: Al usarlo de una manera exagerada, podrían gastarse mucho los usos de nuestras armas y, si es un punto temprano en el juego, tendremos problemas para adquirir nuevas. 2. Uso de unidades: Este sistema necesitaría de usar varias unidades para matar a un solo enemigo, haciendo los turnos más cortos en cuanto a movimiento por el mapa se refiere. 3. Otros enemigos: Siguiendo con el punto anterior, las unidades podrían estancarse en una parte del mapa, dejándolos presa de otros enemigos. 4. Daño a unidades: Al golpear a una unidad, aunque se sepa que no acabará con esta, es muy probable que esta contraataque, proporcionando daño a las unidades. 5. Unidades muertas: Siguiendo con el punto 4, al ir acumulando daño podría morir una unidad. Otra cosa es la posibilidad de que la unidad enemiga no muera tras los ataques, por eso se recomienda asegurarse que las probabilidades de acertar estén a favor de uno y si es posible tener un plan de apoyo; como una unidad con armas efectivas contra el enemigo que pueda matar de un golpe o al menos pueda resistir. Pero se soluciona usando armas de largo alcance para bajar vida, por eso las armas recomendadas al inicio.
Modo wifi NOTA: Las opciones online de este juego terminaron de funcionar debido a que Nintendo descontinuó el sistema online de las Wii y DS originales. Finalmente, puedes usar este modo para hacer mil veces más fácil esta dificultad. En la tienda wifi puedes comprar muchas cosas útiles, pero te recomendaría las Vulnerary / Poción al menos por los primeros 7 capítulos, que son los capítulos donde no hay pociones, también bastones Mend / Reparar, ya que recién aparecen en una tienda del capítulo 11 y es en los primeros capítulos en donde más se sufre. PERO SI AUN QUIERES HACERLO MÁS FACIL... podrías pedirle a alguien que te de una buena unidad en nivel alto y reemplazando a alguno de los que tengas. Pero esto arruinaría la diversión y dificultad que te da este juego. Como hacer eso esta explicado en la guía del modo wifi, por el final.
Ir a la sección de Fire Emblem: Shadow Dragon |