Esto
es una guía para poder realizar una partida completa de Fire
Emblem: Path of Radiance empleando únicamente a Ike, en un
estilo de juego conocido como “Ike Solo”.Ike se enfrentará a todos los enemigos y realizará
todos los objetivos en cada capítulo, desde el Prólogo
hasta el Capítulo Final, mientras que el resto de unidades no
intervendrán durante toda la partida. Este estilo de juego se
puede aplicar a los modos de dificultad Fácil, Normal y
Difícil, aunque la guía está hecha para una
partida configurada en el modo Difícil.
Aunque
se podría considerar el uso de otras unidades para tareas
extras que faciliten el juego, en esta guía se omitirán
esas acciones, usando únicamente al lord. En los capítulos
en los que haya unidades que el jugador no pueda excluir de la
batalla, simplemente se mantendrán al margen de cualquier
acción. Todas las combinaciones de habilidades, objetos
curativos, objetos que aumenten estadísticas, etc., pueden ser
empleados en Ike siempre y cuando él sea el único
personaje que intervenga en el proceso de obtenerlos.
Ike,
el protagonista de Path of Radiance, aparece al comienzo del juego y
es obligatorio que participe en todos los capítulos, por lo
que es el único personaje que puede completar en solitario
todos los capítulos del juego. Es un personaje que siempre
utilizará únicamente espadas, por lo que este tipo de
arma es el único con utilidad de combate en un "Ike
Solo". Estadísticamente, Ike es una excelente unidad, con
capacidad para llegar al máximo en muchos parámetros
con la ayuda de los objetos que aumentan estadísticas. Sus
parámetros son los siguientes:
Para
facilitar al máximo la partida, es importante conocer la
ubicación de los objetos que aumentan estadísticas o
parámetros, y también de los objetos más útiles. Ya que Ike será la única
unidad que utilizaremos, todos los recursos serán empleados en
él.
A
continuación, se detallan los consejos específicos para
cada uno de los capítulos. También puedes ver los capítulos con los datos generales en la sección principal si necesitas más información.
Prólogo:
Este capítulo es muy sencillo y es el único en el que
se obliga al jugador a completarlo usando solamente a Ike. Puede ser
conveniente reiniciar si Ike no aumenta fuerza y velocidad cuando
suba de nivel, ya que le permitirá hacer ataques dobles con
una espada de acero durante el Capítulo 1.
Capítulo
1:
Evitar que la casa del oeste sea destruida depende de la suerte, por
lo que es el único momento del juego en el que Ike tiene
problemas para sobrevivir. Es muy recomendable que consiga evitar que
la casa quede destruida, ya que obtendrá una túnica
angelical que le resultará muy útil. Si, por el
contrario, se opta por no salvar la casa, este capítulo
resulta muy sencillo. En cualquier caso, hay que comprobar la
velocidad de ataque de Ike contra los enemigos para saber si consigue
doblarlos o no con la espada de acero. Se puede utilizar la espada de
hierro para no gastar usos de la espada de acero, aunque Ike podría
quedar más expuesto ante los enemigos.
Capítulo
2:
No es un capítulo complicado si no se ha tenido demasiada mala
suerte con los aumentos de estadísticas de Ike al subir de
nivel. Ike debería de estar en el nivel 6 o 7, y el único
enemigo que tiene un porcentaje de golpe considerable es uno de los
mirmidones, pero podría hacer daño nulo a Ike si éste
hubiese aumentado su Defensa. Hay que evitar en lo posible que Ike
sea atacado por varios personajes a la vez. También es
recomendable utilizar los arbustos para ganar evasión o
recuperar PV, si fuese necesario. Al vencer al jefe se obtiene unas
alas veloces que pueden ser útiles para Ike si no ha aumentado
su Velocidad, o bien si necesita aumentarla en un futuro.
Capítulo
3:
Los mirmidones y el arquero son los únicos que tienen un
porcentaje de golpe elevado y no deberían de hacer demasiado
daño. Si se quiere reclutar a Marcia, es importante que Ike
pueda derrotar a los enemigos en un solo combate, ya que de lo
contrario los enemigos podrían acumularse y taponar a Ike, lo
que podría conducir a que Marcia fuese derrotada antes de que
Ike pudiera hablar con ella.
No hay que olvidar visitar la casa del
sureste, donde se consigue un elixir, ya que podría ser de
gran utilidad en capítulos posteriores.
Capítulo
4:
Dependiendo de los aumentos de estadísticas que haya
conseguido Ike en los últimos capítulos, la dificultad
de este capítulo puede ser un poco más alta que los
anteriores.
Titania y Gatrie deben rescatar a Soren y a Rhys y
alejarse lo más posible de los enemigos, al igual que Shinon.
Ike deberá situarse en una posición que le permita ir
atrayendo enemigos. Es muy recomendable que se sitúe en un
arbusto para ganar evasión. Los enemigos no suponen un gran
problema, y el jefe puede caer en una sola ronda si se utiliza la
espada real contra él.
Con el paso de los niveles, se puede
estimar si Ike alcanzará entre 34 y 40 PV al nivel 20. Si es
posible que no los alcance, es recomendable darle una túnica
angelical para mejorar su capacidad de aguante. Sin embargo, si
alcanza como mínimo los 34 PV, es mejor reservar la túnica
angelical ya que, antes de promocionar, el tope de PV de Ike es de
40, por lo que, si se usase una túnica angelical, se estarían
desperdiciando algunos puntos que podrían ser empleados
después de que Ike promocione, ya que su tope de PV aumenta a
60.
Capítulo
5:
Los soldados enemigos deberían ser derrotados fácilmente
en un solo combate con la espada de acero, mientras que los jinetes e
infantes pesados (incluido el jefe) pueden ser combatidos eficazmente
con la espada real.
El jefe lleva consigo un icono diosa, por lo que,
si Ike es lo suficientemente fuerte como para derrotar a los enemigos
de una ronda, se puede intentar vencerlo. Para ello, Ike debe
eliminar los enemigos situados en la parte izquierda del mapa y en la
zona central antes de ir a por el jefe, ya que, de lo contrario,
podrían intentar alcanzar la posición a defender.
Otro
objeto útil es un sable de hierro que lleva consigo un
mirmidón, ya que otorga a Ike un arma más para poder
seguir atacando cuando se vayan rompiendo sus primeras armas. Si Ike
tiene problemas para hacer frente a los enemigos, puede utilizar
objetos curativos para mantener altos sus PV, o, si se ve muy
sobrepasado por los enemigos, puede adoptar una posición
defensiva en la posición que tiene que ser protegida.
Capítulo
6:
Gracias a la experiencia ganada en los capítulos anteriores,
Ike debería de estar cerca del nivel 15 o incluso a mayor
nivel. De esta forma, la mayoría de enemigos no suponen ningún
problema. El jefe, aunque sea una unidad promocionada, no le hará
apenas daño a Ike y éste le causará un buen daño
con cada ataque. Puesto que el objetivo del capítulo es tomar
la posición del jefe, es recomendable terminar rápidamente
el capítulo para no gastar demasiados usos a las armas de Ike
y reservarlas para capítulos posteriores.
Capítulo
7:
Los enemigos no suponen mayor problema para Ike, pero sí el
ladrón que aparece como refuerzo y que intentará robar
el contenido de los cofres. Uno de los objetos que se encuentran en
los cofres es la habilidad Milagro, que puede ser útil a Ike y
que tiene la ventaja de consumir menos capacidad que otras
habilidades, por lo que es una buena opción para combinar con
otras habilidades y aprovechar al máximo la capacidad de Ike.
Es importante apartar rápidamente a Shinon y a Gatrie de la
zona donde se encuentran cuando aparecen si quieres hacer un "Ike
Solo" completo, ya que los enemigos podrían atacarles.
También es recomendable reclutar a Mia para poder conseguir
dos armas más para Ike, una espada de hierro y una espada
delgada.
El jefe del capítulo es bastante fácil de
derrotar. No causa demasiado daño y es posible que Ike lo
derrote de una ronda, o en dos combates directos como máximo.
Capítulo
8:
Este capítulo es un punto de inflexión en una partida
de "Ike Solo", ya que se puede acceder a la tienda y a la
Experiencia de Base. Es recomendable vender las armas u objetos que
no vayas a usar, como hachas, lanzas, arcos o magias y utilizar el
dinero para comprar o forjar armas para Ike o comprar objetos
curativos. En cuanto a la Experiencia de Base, puedes utilizarse para
que Ike alcance el nivel 20 y reservar la Experiencia de Base que se
vaya consiguiendo para utilizarla cuando Ike promocione.
En cuanto al
capítulo en sí mismo, lo más sencillo es
mantener la posición donde se encuentra Ike al principio y
simplemente esperar los 8 turnos necesarios para superar el capítulo,
dejando que los enemigos ataquen a Ike, ya que no le causarán
mucho daño e Ike podrá derrotarlos fácilmente.
Si Ike acusa un desgaste considerable ante los ataques enemigos puede
utilizar objetos curativos para evitar que sus PV se reduzcan
demasiado. No es aconsejable abandonar la posición inicial ya
que los enemigos podrían alcanzar fácilmente la
posición que debe defenderse.
Capítulo
9:
Muchos de los enemigos son doblados fácilmente o bien no
causarán un daño considerable, por lo que basta con
avanzar procurando que Ike se cure en caso de necesitarlo. Es
imposible que Ike en solitario llegue a las casas del noroeste antes
de que sean destruidas (Nota: Algunos usuarios informaron que sí es posible, mientras muevas a Ike lo más rápido que puedas hacia la casa y si Marcia llega para reclutarse sola).
En la zona de la playa abundan los enemigos
con hacha, por lo que no tendrán un porcentaje de golpe
elevado contra Ike. En las cercanías del fuerte la mayoría
de los enemigos llevan espadas, hachas o magia, pero no suponen un
problema para Ike. El jefe resulta también bastante sencillo.
Capítulo
10:
No es posible atravesar la prisión sin alertar a los guardias
utilizando sólo a Ike. Sin embargo, derrotando a los guardias
Ike conseguirá llaves de puerta y de cofre con los que podrá
abrir puertas sin necesidad de forzarlas y conseguir tesoros a lo
largo del juego. En este capítulo la mayoría de tesoros
no son útiles para Ike, por lo que es recomendable conservar
los usos de las llaves para capítulos posteriores,
especialmente para el rollo oculto del capítulo 13.
Ike puede
utilizar la espada real o el machacacorazas para hacer frente a los
infantes pesados y al jefe. Si no dispone de esas armas, puede
utilizar un sable de hierro. El jefe puede causar una moderada
cantidad de daño a Ike, pero si Ike se encuentra al nivel
máximo puede resistir bien o esquivar sus golpes y no es
difícil de derrotar si utilizas espadas efectivas contra su
clase.
Capítulo
11:
Es un capítulo fácil en general, ya que los enemigos no
deberían de suponer ningún problema para Ike si se
encuentra en el nivel máximo. El jefe es bastante fácil
de derrotar, simplemente deja que ataque con el arco y haz que Ike le
ataque en el turno siguiente, preferiblemente con la espada real si
todavía cuenta con usos.
La casa del sur no puede salvarse sin
la intervención de otras unidades aparte de Ike. Es
recomendable no derrotar a Jill para poder aprovechar su guardia
laguz después de que se una al grupo de Ike en el capítulo
siguiente. Hay que evitar situar a Ike dentro del rango de ataque del
Caballero Negro/Black Knight, ya que Ike no puede derrotarlo en este
capítulo.
Capítulo
12:
Los enemigos de este capítulo no causarán demasiado
daño ni harán ataques dobles a Ike, por lo que no debería
tener dificultades en derrotarlos. El mayor problema de este capítulo
es evitar derrotar al jefe antes de tiempo, ya que es muy
recomendable derrotar a los refuerzos enemigos que aparecen conforme
avancen los turnos, pues algunos de ellos llevan consigo objetos
útiles para aumentar las estadísticas y el rango de
armas de Ike.
Evita que Ike se enfrente al jefe cuando empiece a
moverse hacia tu posición y utiliza un arma débil o
desarma a Ike cuando el jefe consiga alcanzarte, forzando al jefe a
retirarse temporalmente para restablecer sus PV y dando a Ike el
tiempo suficiente para derrotar a los enemigos que portan objetos.
Es
recomendable equipar a Ike con la guardia laguz que lleva Jill (tras
ser reclutada) para que los enemigos de este capítulo le hagan
todavía menos daño. Una vez que Jill sea reclutada,
debe alejarse del rango de ataque de los enemigos para que no sea
atacada por ellos. Si Ike tiene problemas para vencer a los enemigos
o al jefe, puede utilizar una espada laguz para mejorar su capacidad
ofensiva contra ellos.
Capítulo
13:
La dificultad de este capítulo radica en conseguir la mayor
cantidad de los objetos de los cofres, ya que Ike tendrá que
ir abriendo los cofres mientras vence enemigos y evita que los laguz
cuervo enemigos intenten apoderarse de los objetos de los cofres una
vez avanzado el combate.
Los enemigos no suponen una gran dificultad
para Ike, tan solo los alabarderos y los laguz cuervo pueden resistir
a un combate contra Ike. Sin ayuda de otras unidades, dependerá
de la suerte que Astrid sobreviva durante el primer turno. No hay que
olvidarse de proteger la posición a defender de los enemigos
cercanos, especialmente de los laguz cuervo. Conviene evitar también
que Astrid y Gatrie estén situados en el rango de los enemigos
en el caso de que hayan sido reclutados, ya que podrían ser
atacados por los enemigos.
En cuanto a los objetos de los cofres, es
muy importante conseguir el rollo oculto que se encuentra en el cofre
situado más al noroeste, ya que le permite a Ike aprender su
habilidad maestra cuatro capítulos antes que si no consiguiera
el rollo oculto en este capítulo. Si Ike dispone de más
tiempo para abrir más cofres, puede intentar conseguir la gota
energía, las alas veloces o la espada larga.
Capítulo
14:
Los únicos enemigos que pueden tener cierta dificultad son los
dos laguz tigre que se encuentran cerca del jefe, si bien no se
moverán de sus posiciones. Es bastante recomendable terminar
rápidamente el capítulo para conseguir la mayor
cantidad de Experiencia de Base posible. Para ello, Ike debe
atravesar los puentes situados al este del mapa y derrotar
rápidamente al jefe.
El jefe de este capítulo recibe fácilmente ataques dobles y es posible derrotarlo en un solo turno.
Los objetos que se consiguen en este capítulo no son demasiado
necesarios, y algunos de ellos son armas que Ike ni siquiera puede
utilizar. También hay un libro secreto que no resulta tan
necesario ya que Ike puede llegar al máximo de habilidad sin
necesidad de objetos (y se puede haber conseguido ya algún
libro secreto en el Capítulo 12) y también se puede
obtener la habilidad Emboscada, que puede resultar de cierta utilidad
pero no compensa el hecho de no poder aprender la habilidad Éter
si se conoce Emboscada.
Capítulo
15:
De los objetos ocultos que se pueden conseguir en este capítulo,
el más importante son las botas, es altamente recomendable no
concluir el capítulo sin conseguirlas. El sable de plata y la
Vague Katti pueden resultar útiles en los capítulos
posteriores, pero no son tan necesarios. La gema blanca puede servir
para conseguir dinero para comprar armas o forjarlas, pero no resulta
tan necesaria ya que se puede conseguir abundante dinero a lo largo
del juego. El resto de objetos tienen una utilidad limitada o apenas
tienen utilidad en un "Ike Solo".
Sin embargo, si Ike no
pudo obtener el rollo oculto del Capítulo 13, es muy
recomendable reclutar a Stefan, ya que de lo contrario Ike no podrá
acceder a la habilidad Éter hasta el Capítulo 21.
También se puede intentar no derrotar a los laguz para
conseguir una mayor Experiencia de la Base al terminar el
capítulo, aunque los laguz cercanos al área donde se
encuentran las botas sí se mueven. Muarim no atacará
hasta que Ike le ataque, por lo que se puede derrotar a los dos
tigres que se encuentran a su lado antes de luchar contra él.
Capítulo
16:
Este capítulo es bastante sencillo. Ike debe avanzar
derrotando a los enemigos que encuentre, intentando conseguir el
escudo dragón que se halla en la sala que tiene cofres. Si Ike
no tiene llaves de cofre puede conseguir más venciendo a
determinados enemigos. El ladrón enemigo tarda bastante en
llegar a los cofres, así que hay bastante margen para que Ike
alcance los cofres antes (si además utilizó las botas
que pudo conseguir en el capítulo anterior, puede llegar
todavía más rápido).
El jefe no es un adversario
complicado, Ike puede utilizar la espada real o un machacacorazas
para acabar con él rápidamente.
Capítulo
17:
Este capítulo está dividido en cuatro partes.
- En las
dos primeras partes Ike debe simplemente avanzar rápidamente
para intentar conseguir la mayor cantidad de Experiencia de Base al
terminar el capítulo. Si Ike consiguió las botas del
Capítulo 15, podrá avanzar más rápidamente
por el mapa, facilitando mucho el capítulo.
En la primera
parte, si Ike consiguió las botas, puede situarte en
posiciones que le permitan atraer a algunos enemigos y derrotarlos en
el turno enemigo, de forma que pueda seguir avanzando en el turno del
jugador.
En la segunda parte, Ike puede atajar por la zona del
sureste y evitar enfrentarse a la mayoría de enemigos.
-
En la
tercera parte, lo más recomendable es situarse en la parte
norte del mapa y adoptar una posición defensiva. De esta
forma, sólo atacarán dos magos enemigos, un arquero y
un mirmidón. Si Ike ha alcanzado el máximo de
Velocidad, con las restricciones del rescate tendrá 10 puntos
de Velocidad, por lo que sólo será doblado por un
mirmidón (que no causará mucho daño a Ike) y que
puede ser vencido de dos golpes. Es recomendable que Ike lleve
consigo una poción o un elixir para curarse en caso de que
tenga problemas para resistir los 10 turnos necesarios para superar
esta parte.
-
En la cuarta parte, simplemente Ike debe avanzar en
dirección al jefe, derrotando enemigos o adoptando una
posición defensiva si tiene problemas para enfrentarse a los
enemigos. Cuando Ike haya avanzado lo suficiente, Tibarn, Janaff,
Ulki y Reyson se unirán a la batalla contra el enemigo. Es
imposible evitar que Tibarn, Janaff y Ulki venzan enemigos cada turno
cuando entren en batalla. Simplemente hay que continuar derrotando
enemigos o resistiendo sus ataques hasta que el jefe sea derrotado.
Capítulo
18:
Ike promocionará en este capítulo, por lo que sus
estadísticas se verán aumentadas en varios puntos. Sus
topes de estadísticas también serán mejorados,
por lo que Ike podrá seguir aumentando estadísticas en
las que ya hubiera alcanzado el tope antes de promocionar. Es muy
recomendable aprovechar en este momento toda la Experiencia de Base
acumulada para que Ike gane niveles y sus capacidades de combate sean
todavía mejores. Si se ha conseguido bastante Experiencia de
Base, es posible que Ike alcance incluso el nivel 10.
También
es muy recomendable enseñar a Ike su habilidad maestra, Éter,
por medio de un rollo oculto, para mejorar todavía más
sus capacidades de combate. Debido a las características de
Éter, Ike no tendrá problemas para derrotar a la
mayoría de enemigos ni para para mantener su PV alto en la
mayor parte de las situaciones.
El capítulo se supera
fácilmente, simplemente avanzando, utilizando algún
objeto curativo si sus PV se reducen mucho y no se activa Éter.
La habilidad Ira es el objeto más interesante que Ike puede
obtener en este capítulo, es muy recomendable conseguirla. El
jefe no supone mucho problema, se acercará a atacar a Ike, por
lo que puede ser derrotado fácilmente en el momento en que se
acerque.
Capítulo
19:
La presencia de Naesala hace que este capítulo resulte algo
complicado, si bien el resto de los elementos del capítulo no
suponen mucho problema para Ike. El objetivo es derrotar al jefe (que
es Homasa, Naesala no es el jefe) y es necesario lograr el objetivo
cuanto antes para evitar combatir contra Naesala en la medida de lo
posible, ya que no es posible convencerle de que abandone el campo de
batalla por los requerimientos de una partida "Ike Solo".
Naesala es un enemigo muy poderoso, teniendo altos valores de Fuerza,
Habilidad, Velocidad, evasión y movimiento, además de
estadísticas defensivas bastante elevadas y la posibilidad de
atacar tanto directa como indirectamente, por lo que Ike deberá
evitar a toda costa luchar contra él. Es muy recomendable que
Ike haya utilizado las botas que pudo obtener hace varios capítulos
para que su rango de movimiento sea equiparable al de Naesala,
facilitando mucho las maniobras. También es conveniente que
Ike tenga una gran cantidad de PV, Defensa y Resistencia, ya que
Naesala siempre dobla a Ike cuando le ataca. Naesala sólo se
moverá cuando Ike entre en su rango de ataque, y si Ike se
posiciona al límite del rango de ataque de Naesala, el rey
cuervo se verá obligado a atacarle a distancia.
Si Ike cuenta
con una alta Resistencia, es posible que reciba muy poco daño
o incluso ningún daño en absoluto, contando con un
turno más para acercarse a Homasa y derrotarle.
También
es posible realizar una estrategia alternativa si Ike ha utilizado
las botas: atraer a los enemigos cercanos a Homasa procurando que Ike
no entre en el rango de ataque de Naesala, y una vez que Homasa esté
solo, atacarlo para poder derrotarlo en un turno y poner fin al
capítulo. El riesgo de esta estrategia radica en que, si Ike
no derrota a Homasa en un solo combate, quedará en una
situación bastante vulnerable, teniendo que hacer frente a los
ataques de Naesala y Homasa, además de otros enemigos que
pudiera haber. Además, Homasa podría curarse del daño
recibido, prolongando más el combate. Por esta razón,
es muy recomendable forjar un arma más poderosa para que Ike
tenga más probabilidades de éxito.
Capítulo
20:
La única dificultad de este capítulo radica en que los
enemigos podrían acumularse si Ike no los derrotase de un solo
combate, entorpeciendo el avance hacia la posición que hay que
conquistar para terminar el capítulo. Sin embargo, si Ike
cuenta con un arma poderosa o la habilidad Éter podrá
avanzar sin demasiadas dificultades.
Si Ike tiene altas estadísticas,
ningún enemigo supondrá una amenaza para Ike, que podrá
esquivar fácilmente la mayoría de los ataques, o
recibir muy poco daño. El jefe del capítulo empuña
un hacha y no es especialmente rápido, por lo que Ike no
tendrá problemas en esquivar sus ataques y golpearle dos veces
por turno.
Capítulo
21:
En este capítulo es posible comprar en la tienda sables de
acero, que es un arma muy práctica para una partida "Ike
Solo" por su buena relación entre potencia, precio y
número de usos, por lo que es aconsejable aprovisionarse de
este tipo de arma hasta el Capítulo 27.
El capítulo en
sí no es complicado, ya que Ike tiene mucho tiempo para
conseguir los objetos de los cofres y los enemigos no suponen ningún
riesgo si Ike tiene estadísticas altas. De los objetos que se
consiguen en este capítulo, el más importante es el
talismán (situado en la segunda habitación cerrada,
empezando por la izquierda), aunque también resultan útiles
las espadas que se pueden conseguir: una espada asesina que blande un
espadachín enemigo en la sala del trono y una espada del valor
que se halla en la sala del sur, en el cofre de la izquierda. Si Ike
no ha alcanzado el máximo de Fuerza, la gota energía
que se encuentra en la tercera habitación cerrada (empezando
por la izquierda) también es útil.
En el caso de que
Ike no tenga un rollo oculto, puede obtener uno al reclutar a
Tauroneo. Si Ike no ha alcanzado el nivel 20 todavía, es
aconsejable ganar experiencia luchando contra Ena, ya que si Ike se
equipa con la guardia laguz, no recibirá mucho daño.
Capítulo
22:
Este capítulo es muy sencillo. Ningún objeto de los
cofres puede ser utilizado por Ike (tampoco el bastón diosa
que se obtiene si no se derrota a ningún rehén), por lo
que Ike sólo tiene que avanzar por el pasillo central y vencer
al jefe para terminar el capítulo. El jefe no supone ningún
problema, ya que Ike puede esquivar fácilmente sus golpes y
derrotarlo rápidamente. Si Ike necesitase experiencia
adicional, hay que evitar que dañe a los rehenes para obtener la experiencia extra.
Capítulo
23:
La mayor dificultad de este capítulo son las trampas y los
ataques enemigos indirectos, que pueden entorpecer el avance de Ike.
Con todo, en lo que respecta al combate no es un capítulo
complicado, ya que Haar y Petrine son los únicos adversarios
que pueden ocasionar algún daño de importancia a Ike,
aunque Haar es difícil que acierte sus ataques.
El uso de la
guardia laguz es recomendable para minimizar los daños de los
laguz enemigos, especialmente si Ike ya ha alcanzado el nivel 20, al
no poder beneficiarse de los efectos de los brazaletes. Petrine es
una enemiga fácil de derrotar si Ike cuenta con buena
Resistencia o si utiliza alguna agua pura que puede comprar en la
tienda de este capítulo. Además, si Ike ya ha alcanzado
un nivel elevado, es muy posible que haga ataques dobles a Petrine, facilitando
mucho el combate.
Capítulo
24:
Ike debe avanzar rápidamente para alcanzar la posición
a conquistar en este capítulo. Es muy improbable que los
enemigos causen daños de importancia a Ike, por lo que lo
único que hay que hacer es limitarse a recorrer el terreno que
le separa del castillo. La habilidad Arrojo, que se obtiene en la
casa del suroeste, puede ser útil para Ike, pero es
prescindible y es mucho más recomendable no dar el rodeo
necesario para conseguirla. Hay que evitar que Ike se sitúe en
el rango de ataque del Caballero Negro / Black Knight, ya que no es
posible derrotarlo en este punto del juego.
Capítulo
25:
Las piedras que arrojan algunos enemigos del capítulo causan
10 PV de daño independientemente de la Defensa de Ike, por lo
que es importante avanzar con precaución para evitar que se
acumule el daño. Utilizar la Guardia laguz también ayuda
a reducir el daño que pudiera recibir Ike.
El jefe ataca con
un arma que causa daño mágico, así que el uso de
alguna agua pura es útil para minimizar daños. El alto
movimiento del jefe, además de su capacidad para atacar tanto
directa como indirectamente y sus habilidades Canto y Resolución
pueden prolongar un poco el capítulo, pero una vez que Ike
pueda atacarlo no es muy complicado derrotarle. Si Ike dispone de una
Espada sónica, puede recudir todavía más el
enfrentamiento con el jefe.
Capítulo
26:
El mapa de este capítulo es muy extenso y hay muchos enemigos,
pero si Ike avanza en dirección oeste, podrá evitar
algunos enfrentamientos. Es aconsejable que Ike disponga de algún
objeto curativo para impedir que se acumule el daño, ya que es
frecuente que se tenga que enfrentar a bastantes enemigos en un mismo
turno. El uso de una agua pura también resulta muy útil
para reducir las posibilidades de que un obispo enemigo le duerma,
haciéndole perder cinco turnos.
El jefe no resulta difícil
de vencer, aunque se curará en su turno si tiene pocos PV.
Para evitar esto se puede posicionar a Ike enfrente de él,
utilizar una agua pura para minimizar el daño y dejar que el
jefe ataque en su turno. Si Ike no lo vence en ese combate, podrá
derrotarlo al turno siguiente.
Capítulo
27:
La primera parte de este capítulo se puede terminar fácilmente
avanzando por los pasillos de la izquierda y utilizando una llave de
cofre en el cofre situado más al norte en la sala del oeste
para conseguir la habilidad Resolución (muy útil en el
Capítulo Final).
El resto de objetos no son necesarios, y los
enemigos no suponen mayor problema, sólo hay que evitar que se
acumulen y entorpezcan el avance. El jefe tampoco es difícil,
así que es mejor derrotarlo cuanto antes para pasar a la
segunda parte del capítulo.
En
la segunda parte, Ike se enfrenta al Caballero Negro / Black Knight.
Esta fase se puede superar de tres formas distintas, dependiendo de
las acciones del jugador y de las estadísticas y habilidades
de Ike.
-
La
primera de ellas consiste en retirar a Ike del combate o esperar
cinco turnos sin atacar al Caballero Negro / Black Knight, poniendo fin
al capítulo. Esta es la única forma de terminar el
capítulo si Ike no cuenta con las estadísticas lo
suficientemente altas.
- La
segunda forma de superar el capítulo requiere que Ike cuente
con valores muy elevados en la mayoría de estadísticas
(preferiblemente al máximo), especialmente en Fuerza,
Habilidad, Velocidad y Defensa. Además, es necesario tener las
habilidades Éter y Milagro y disponer de uno o varios
elixires.
En este caso, Ike causará como máximo 12 PV
de daño por turno si no ejecuta Éter (suponiendo que
ataque en el turno del jugador y teniendo en cuenta que el Caballero
Negro regenera 6 PV por turno). Es muy necesario que Ike
luche mediante un combate directo para que pueda activarse Éter,
aunque también corre el riesgo de que el Caballero Negro ejecute la habilidad Luna (si se activa dos veces seguidas Ike
es derrotado, salvo que se active la habilidad Milagro de Ike).
Si
Ike tiene su PV al máximo (60), algo bastante probable si se
han utilizado las tres túnicas angelicales disponibles a lo
largo del juego, es posible que Ike resista un ataque normal del
Caballero Negro y otro en el que se active Luna, lo cual es muy útil
porque de esta forma se puede curar en su turno (si no se ha activado
Éter). En cualquier caso, es importante que se active Éter
para causar grandes daños y
poder derrotarlo.
- La
tercera situación que puede darse al llegar a este capítulo
es que Ike, aunque estadísticamente llega a los valores
mínimos para enfrentarse con garantías al Caballero
Negro, no cuenta con la habilidad Éter. En este
caso, sigue siendo posible derrotarlo,
pero se necesitan combinaciones de habilidades más elaboradas
(por ejemplo, Continuar, Contraatacar y Milagro), con porcentajes de
activación menos seguros, haciendo que el éxito o el
fracaso dependa más del azar.
Si no se quiere correr riesgos,
se puede optar por la retirada o esperar a que concluyan los cinco
turnos, ya que derrotar al Caballero Negro no es un
requisito imprescindible para superar una partida "Ike Solo".
Capítulo
28:
A partir de este punto, el nivel de Ike, sus estadísticas y la
disponibilidad de la espada Ragnell hacen que lo único
necesario para comprar sean objetos curativos que sirvan de apoyo. Es
recomendable que Ike lleve equipado la guardia laguz, ya que es el
mejor objeto que puede equiparse en las condiciones de una partida
"Ike Solo", y que es especialmente útil en este
capítulo.
También es aconsejable pensar en la
combinación de habilidades definitiva de Ike. Las dos mejores
opciones son: Éter y Milagro o Ira, Resolución y
Milagro. La segunda combinación es más efectiva, porque
permite causar más daño, tener más evasión
y se activa automáticamente una vez que el porcentaje de PV se
reduzca en más de un 50% (además de poder activarse en
combates indirectos). Sin embargo, la primera combinación,
aunque no es tan efectiva, es prácticamente igual de útil
frente a todos los enemigos, con la excepción del jefe final
del juego.
En este capítulo, los únicos enemigos que
suponen un desafío son los laguz dragón. Ike debe tener
equipada el guardia laguz y atacar a estos enemigos de uno en uno,
para evitar correr riesgos. El resto de enemigos no son problema para
Ike.
Capítulo
Final:
Para este capítulo, únicamente se necesita la espada
Ragnell, la guardia laguz equipada, uno o varios elixires y la
combinación de habilidades de Ira, Resolución y
Milagro, o bien la combinación de Éter y Milagro.
Aunque es posible superar el capítulo con cualquiera de esas
dos combinaciones de habilidades, es más recomendable utilizar
la primera combinación, ya que
facilita más el combate contra Ashnard, el jefe final.
Al
margen de Ashnard, los únicos enemigos que pueden causar daños
importantes a Ike son los laguz dragón y Bryce. El resto de
enemigos pueden ser derrotados por Ike fácilmente, y no es
difícil que Ike los derrote en un solo combate. El verdadero
adversario del capítulo es Ashnard. Ike puede enfrentarlo bien yendo hacia él, alejándolo
progresivamente de su posición inicial en cada turno.
En el
primer caso Ike se tendrá que enfrentar a muchos enemigos a la
vez, lo que puede ser muy útil si tiene las habilidades Ira y
Resolución. El problema es que Ashnard podrá ser curado
por uno de los enemigos, por lo que es necesario que Ashnard sea
derrotado lo más rápido posible. Si Ike opta por alejar
a Ashnard de la posición inicial, el combate será algo
más prolongado, pero llegará un punto en el que el
enemigo no pueda curar a Ashnard, lo que resulta extremadamente
importante para la segunda fase del enfrentamiento. Además, de
esta forma Ike puede situarse en un arbusto, ganando un poco más
de evasión.
Una vez que Ashnard sea vencido por primera vez,
sus estadísticas se verán mejoradas, lo que complica
más el combate. Bajo estas condiciones, Ashnard derrota a Ike
de dos golpes por lo que es importante adoptar una estrategia más
defensiva. Si Ike tiene la combinación de habilidades de Éter
y Milagro, tendrá que esperar a que se active Éter para
poder causar daños importantes a Ashnard, ya que en el caso de
que no se active Éter tendrá que curarse en el turno
del jugador para no ser derrotado (o esperar a que se active Milagro,
que es arriesgado).
Si Ike tiene la combinación de habilidades
de Ira y Resolución, es recomendable que espere a ser atacado
en el turno enemigo y atacar después.
Sea cual sea el método
escogido, es necesario disponer de objetos curativos para facilitar
el combate. Después de unos turnos siguiendo esta mecánica
de combate, Ashnard será derrotado. ¡Enhorabuena! Has
terminado una partida de "Ike Solo" en Fire Emblem: Path of
Radiance.