Fire Emblem Trading Card Game

![]() • Otros nombres: Juego de cartas de Fire Emblem.
• Fecha de lanzamiento:- Japón:
2001 al 2004.
• Sistema: Juego de cartas intercambiables.• Visitar foro del juego. El primer juego de cartas físicas de la serie fue lanzado solo en Japón, con un enfoque en los primeros FE de Nintendo y Super Nintendo (excepto por Gaiden), por la compañía NTT Publishing quienes fueron los mismos que publicaron "Fire Emblem The Complete"; un Artbook que mostraba los primeros artes oficiales de la serie. Pero ahora siendo un producto jugable entre dos jugadores, y con uso de personajes, objetos o lugares como cartas, algunos que poseían una visión distinta o más detallada a sprites simples (por ejemplo, la Esfera de Luz).
Este TCG se jugaba con barajas de 60 cartas (45 antes de la serie 4), con tres como límite de la misma carta. Siendo el objetivo lograr la "Condición de victoria", juegas en un tablero de 3x4 que emula el campo de batalla de un FE, pero ya que solo una unidad se puede poner en uno de esos espacios, debes prestar atención a la posición de tu ejército. Y así llegar a ocupar la posición inicial del enemigo (extremos del cuadro 3x4, donde inician las unidades de cada jugador), o metiendo presión en el ejército enemigo para derrotarlo, o al quedarse sin cartas, por ejemplo. De esta forma se actúa por turnos. Primero preparas tu ejército, luego se prepara el oponente, invades con tu ejército, el oponente ataca, respondes y así. Además, cuentas con 20 fichas como "costo" para ciertas acciones, y emulando el "alcance" de un arma en FE, los ataques o combates entre personajes se pueden realizar si están a la distancia correspondiente que necesita la unidad. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este juego contó con 6 series en total, oficialmente enfocándose en Dark Dragon and Sword of Light, Mystery of Emblem, Genealogy of Holy War, y Thracia 776, ya que tiene personajes de todos ellos. Pudiéndose mezclar una baraja entre todos.
Aunque lastimosamente terminó siendo cancelado (con su soporte también a finales de abril del 2006), la mayoría de ilustraciones en las cartas acabaron utilizándose como las ilustraciones oficiales para los personajes originales de SNES, llegando a aparecer en FE posteriores o incluso otros juegos como Smash, o sus artistas acabaron realizando más trabajos en los Fire Emblem por venir; como Akihiro Yamada (Fire Emblem Heroes) o Yusuke Kozaki (Awakening y varios más).
Información, trucos, secretos, otras guías...
Introducción
- Reglas
- Cómo jugar - Preguntas frecuentes
Listado de cartas
Serie 1
Serie 2 Serie 3 Serie 4 Antología Serie 5 Promocionales
Imágenes y galería
Sitios oficiales (externo)
|